El convenio de colaboración entre CEDEU y Stop Violencia de Genero Digital, presenta el primer proyecto en común en contra de la violencia Digital: El Observatorio de Violencia Digital.
Este proyecto tiene como objetivos fundamentales la integración de la información, investigación, concienciación y prevención de la violencia digital a través de las nuevas tecnologías y redes sociales.
Debido a la dependencia tecnológica que cada vez tenemos hoy en día, no suele haber ningún lugar en donde esconderse de los ciberacosadores. El ciberacoso puede ocurrir en casa, en el centro de estudios o en cualquier otro lugar donde una persona se pueda conectar a internet.
Es necesario contar con un Observatorio de Violencia Digital que recopile y dé a conocer datos oficiales sobre la situación actual de los delitos informáticos en el ámbito de la Violencia Digital en España.
Si contamos con datos oficiales, se podrá actualizar la legislación vigente de acuerdo con los problemas que se están generando en la sociedad hoy en día en el ámbito digital, además que ayudará a la coordinación de organismos públicos y fuerzas y cuerpos de seguridad para combatir este tipo de violencia.
Dentro del observatorio se recogerán los datos, separándolos por tipos de delitos digitales, (Violencia de Genero Digital, Sextorsión, amenazas, suplantación de Identidad, ciberacoso, etc.)
Objetivos del Observatorio de Violencia Digital
Destinatarios
Ejes de Actuación
El Observatorio de Violencia Digital fundamenta sus actuaciones en seis ejes, que recogen las actuaciones de distinta naturaleza, pero con un fin conjunto, que es la reducción del impacto de la violencia digital en nuestra sociedad, así como la prevención y atención a sus víctimas.
